


Twitter presenta nuevas herramientas: Curator y Encuestas
Este jueves, en el marco de la conferencia de desarrolladores –Twitter Flight-, la compañía dio a conocer nuevas herramientas que muy pronto estarán dando vueltas en nuestra línea de tiempo. Se trata Curator y Twitter Polls (encuestas), que en poco tiempo estarán disponibles para sus más de 300 millones de usuarios alrededor del mundo. Luego de los recientes trascendidos sobre reducción de personal que despertaron la inquietud de millones de usuarios de la plataforma, los anuncios sobre estas nuevas funcionalidades y el nombre de la conferencia en sí misma -Twitter Flight-, auguran que el pajarito azul seguirá volando por largo tiempo en los cielos de las redes sociales. Curator: https://curator.twitter.com Aún en fase beta, o al menos así lo indica al querer ingresar sin éxito desde Uruguay, puede ser una buena herramienta para organizar contenidos relevantes, y compartirlos fuera de Twitter, retroalimentando a su vez el tráfico hacia la propia cuenta de Twitter. El gerente de producto de Twitter, Michael Ducker explica: «Puedes ser testigo de una noticia de último momento y sólo tienes una docena de seguidores, pero un tuit incrustado puede ayudar al mundo a ver la historia desde tus ojos. El tuit incrustado es el pullquote de hoy». La aplicación permitirá crear e insertar selecciones de tuits de forma similar a Storify, sumando colecciones de contenidos en base a filtros y actualizándose en tiempo real. Además agrega la posibilidad de crear atractivos collages de contenido multimedia. A Collection on Twitter [iframely]https://twitter.com/_/timelines/539487832448843776/[/iframely] Twitter Polls, tus propias encuestas En pocos días, un nuevo botón se agregará a la...
Uber gana la batalla en el Reino Unido
Al tiempo que en Uruguay las apps para solicitar taxis han generado una considerable controversia, en el Reino Unido la balanza se ha inclinado por la libertad de elección de los usuarios. El pasado 16 de octubre, la Suprema Corte de Justicia de ese país, ha dictado una sentencia a favor de UBER –que puede leerse aquí en inglés-, y que la autoriza a seguir operando tal como lo venía haciendo hasta ahora. Por otra parte las empresas de taxímetros en UK ya han anunciado que apelarán el fallo y reclaman una actualización de las leyes que han quedado obsoletas frente al avance de las herramientas tecnológicas. Lo cierto es que la resolución en cierta forma, sienta un precedente que podría extenderse al resto de Europa y se basa en que los teléfonos no son aparatos de taxímetro, lo que los deja fuera de ser considerados como tal. UBER fundada en el año 2009 en San Francisco, California, es una aplicación web/móvil que conecta personas que necesitan trasladarse con choferes particulares registrados en su sistema. La aplicación actualmente está presente en mas de 60 países y sigue expandiéndose, pese a la batalla que le han declarado varias asociaciones de taxímetros alrededor del...
Comentarios recientes