


Más allá de Uber
“Las especies que sobreviven no son las más fuertes ni las más inteligentes, sino aquellas que se adaptan mejor al cambio” decía Darwin y sigue teniendo razón. El tema, más allá de Uber, es que la tecnología está cambiando la forma de trabajar, hacer negocios, estudiar y relacionarse. Resistiendo el cambio Lo vimos hace poco, cuando desde la UDELAR se escandalizaron con la aplicación de Google para la educación y hasta hicieron propuestas de crear una plataforma autóctona. Lamentablemente también, cuando se abandonó la negociación por el TISA, sin llegar a conocer del todo los términos de ese tratado en elaboración. Y por último los episodios con Easy Taxi que llevaron a la patronal de taxi, a sacar una aplicación propia a las apuradas y sin la eficiencia de su predecesora. Por su parte Cutcsa, ha dado también un paso en ese sentido, con su aplicación que monitorea recorrido de buses en tiempo real y permite recargar las tarjetas STM. Resistir no parece ser el mejor camino, el mundo sigue adelante y podemos ser parte del cambio o mirar como nos pasa de largo, un cambio donde lo que determina el éxito es adaptarse al usuario y no al revés. Libertad es poder elegir Uber viene de ganar una batalla legal en el Reino Unido (no, no estamos hablando de Africa) y está presente en más de 60 países. Creo que nadie pretende que este, ¿o por qué no? otros modelos de negocio, desarrollen sus actividades sin pagar impuestos y sin la más mínima normativa. Sin saber cuál será la suerte de este emprendimiento, por lo pronto...
Con un click y sin instalar Skype cualquiera puede unirse a una conversación
Días atrás, la plataforma lanzó una actualización que permite a cualquier persona unirse a una conversación, incluso si no tiene Skype, simplemente compartiendo un enlace único con alguien a través de correo electrónico, Facebook, WhatsApp, etc. Esta nueva función, disponible en principio para usuarios en los EE.UU. y el Reino Unido, estará al alcance de todo el mundo en pocos días, según informa la empresa en su blog. Skype también dio a conocer su primera actualización de Mojis desde que fue lanzado en septiembre. La función permite a los usuarios compartir TV y video clips en las charlas. La actualización incluye varios clips nuevos y pestañas para descubrir lo más popular y nuevo. Además se agregaron nuevos emoticones, incluyendo espeluznantes personajes relacionados con Halloween. [iframely]https://www.youtube.com/watch?v=Ojly8VCTLGE[/iframely]...
Twitter presenta nuevas herramientas: Curator y Encuestas
Este jueves, en el marco de la conferencia de desarrolladores –Twitter Flight-, la compañía dio a conocer nuevas herramientas que muy pronto estarán dando vueltas en nuestra línea de tiempo. Se trata Curator y Twitter Polls (encuestas), que en poco tiempo estarán disponibles para sus más de 300 millones de usuarios alrededor del mundo. Luego de los recientes trascendidos sobre reducción de personal que despertaron la inquietud de millones de usuarios de la plataforma, los anuncios sobre estas nuevas funcionalidades y el nombre de la conferencia en sí misma -Twitter Flight-, auguran que el pajarito azul seguirá volando por largo tiempo en los cielos de las redes sociales. Curator: https://curator.twitter.com Aún en fase beta, o al menos así lo indica al querer ingresar sin éxito desde Uruguay, puede ser una buena herramienta para organizar contenidos relevantes, y compartirlos fuera de Twitter, retroalimentando a su vez el tráfico hacia la propia cuenta de Twitter. El gerente de producto de Twitter, Michael Ducker explica: “Puedes ser testigo de una noticia de último momento y sólo tienes una docena de seguidores, pero un tuit incrustado puede ayudar al mundo a ver la historia desde tus ojos. El tuit incrustado es el pullquote de hoy”. La aplicación permitirá crear e insertar selecciones de tuits de forma similar a Storify, sumando colecciones de contenidos en base a filtros y actualizándose en tiempo real. Además agrega la posibilidad de crear atractivos collages de contenido multimedia. A Collection on Twitter [iframely]https://twitter.com/_/timelines/539487832448843776/[/iframely] Twitter Polls, tus propias encuestas En pocos días, un nuevo botón se agregará a la...
Uber gana la batalla en el Reino Unido
Al tiempo que en Uruguay las apps para solicitar taxis han generado una considerable controversia, en el Reino Unido la balanza se ha inclinado por la libertad de elección de los usuarios. El pasado 16 de octubre, la Suprema Corte de Justicia de ese país, ha dictado una sentencia a favor de UBER –que puede leerse aquí en inglés-, y que la autoriza a seguir operando tal como lo venía haciendo hasta ahora. Por otra parte las empresas de taxímetros en UK ya han anunciado que apelarán el fallo y reclaman una actualización de las leyes que han quedado obsoletas frente al avance de las herramientas tecnológicas. Lo cierto es que la resolución en cierta forma, sienta un precedente que podría extenderse al resto de Europa y se basa en que los teléfonos no son aparatos de taxímetro, lo que los deja fuera de ser considerados como tal. UBER fundada en el año 2009 en San Francisco, California, es una aplicación web/móvil que conecta personas que necesitan trasladarse con choferes particulares registrados en su sistema. La aplicación actualmente está presente en mas de 60 países y sigue expandiéndose, pese a la batalla que le han declarado varias asociaciones de taxímetros alrededor del...
¿Te gusta mucho, poquito o nada? Llegan “Reacciones” a Facebook
Mark Zuckerberg dió la primicia este jueves en su perfil. Mucho más versátil que el botón de “no me gusta” que tanto han reclamado los usuarios de Facebook, “Reacciones” agrega al clásico botón de “me gusta”, seis opciones adicionales, pasando por el amor, la carcajada, la felicidad, el asombro, la tristeza e incluso el enojo. De momento la nueva funcionalidad está en fase de pruebas, exclusivamente para los usuarios de Irlanda y España, antes de llevar la experiencia al resto del mundo. Para utilizarla solo debes dejar presionado el botón “me gusta” hasta que aparezcan los emoticones y elegir el que mejor exprese lo que piensas sobre la publicación. Aún no sabemos en qué momento se lanzará oficialmente para todos los usuarios, así que será cuestión de esperar pacientemente. A modo de avance, aquí esta el video de “Reacciones” presentado por Mark Zuckerberg ...
Cosas que ya sabías de Facebook… parte dos
Siguiendo con los tips para esta red social, que de momento sigue siendo la más utilizada, hoy veremos algunos sobre privacidad. El odioso “Visto” ¿A quién no le ha pasado? Recibes un mensaje y dudas si abrirlo o no, si no contestas y queda “clavado el visto” no tienes excusa. Existen complementos para Chrome que lo evitan, pero también te instalan un montón de adware (avisos emergentes) molestos y que en algunos casos son difíciles de eliminar. ¿La verdad? No te los recomiendo. Así que hoy vamos a ver una forma “natural” para que no quede el “visto” allí. 1. Lo primero que tienes que hacer es desconectar el chat, para que no se abran automáticamente las conversaciones y solo te aparezca la notificación en la barra de estado superior. 2. Facebook te da opción de desconectarte por completo o aparecer desconectado solo para algunos amigos, -más adelante hablamos de cómo te pueden ayudar las listas-. 3. Si recién te llegó el mensaje, deja pasar algunos minutos o revisa por ejemplo, desde el perfil de otro amigo si la persona en cuestión ya se desconectó, antes de leerlo. 4. Una vez leído cierras la ventana de conversación y te vas de nuevo a la barra de notificaciones, pones el cursor encima del circulito y clikeas “Marcar la conversación como no leída”. Chau visto!! Elegir la privacidad de las publicaciones Esto es algo a lo que en general no se le presta mucha atención, pero en algunos casos… deberías. Ejemplo 1: Imagina que estás buscando trabajo, o...
Más de Google: Dictado por Voz
Además del cambio en su logotipo, Google sigue a la vanguardia en ofrecer nuevas funcionalidades a sus usuarios. Ahora puedes hablar y Google escribe lo que oye. Si ya eres usuario de Google Drive, encontrarás esta nueva función bajo el menú “Herramientas” » “Escritura por voz” cuando crees un nuevo documento. Sin duda una herramienta útil para transcribir audios, o tomar notas rápidamente mediante dictado por voz. En ambientes sin interferencia de otros ruidos, proporciona una transcripción bastante fiel y ágil. ¿Ya lo probaste? Cuéntanos que te...
Cosas que ya sabías de Facebook… o tal vez no
Este es el primero de una serie de artículos con tips para simplificarte la tarea de recorrer ese vecindario virtual llamado Facebook. Anuncios molestos Como posiblemente sepas, Facebook se financia con los ingresos obtenidos por los anuncios y no existe opción para dejar de verlos completamente. Pero sí puedes, elegir qué anuncios no ver. Es frecuente ver algunos usuarios reclamar por ejemplo, que alguna página le ha publicado cosas en su muro, cuando en realidad lo que sucede es que Facebook le muestra publicidad, que a veces puede ser una oferta, pero otras parecer un simple post. Las reconocemos porque debajo del nombre de quien publica dice “Anuncios”. Podemos dejar de ver todos los anuncios de esa página clickeando la fechita gris arriba a tu derecha y eligiendo “Ocultar los anuncios de….”. Listo. Ya no verás más anuncios de esa página. Invitaciones a juegos Quizás sea uno de los motivos de mayor discordia entre contactos de Facebook. Un día sí y otro también, vemos que alguien que publica “No me manden más solicitudes de juegos”. En realidad no es tu amigo quien te está invitando a jugar. Cuando alguien decide pasar el rato entre los varios juegos que hay, estas aplicaciones le piden autorización para una serie de cosas a las que en general no se pone atención, entre ellas invitar a toda su lista de amigos. Lo bueno es que podemos ir desactivando esas invitaciones, hasta que al fin ya no llegan o casi no llegan. Vamos al desplegable de “Notificaciones” y debajo de ellas clickeamos “Ver Todas”, ubicamos la invitación, le damos a la crucecita para desactivar y confirmamos....
Comentarios recientes